Para los fans que la señal supo ganarse. Para quienes nunca se han resignado a haber perdido la marca UTILÍSIMA. Dedicado a abonados de Directv u otro sistema de TV paga que quisieron ver la misma programación nacional que se emitía por cable.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
sábado, 17 de diciembre de 2011
Más de lo mismo
He leído por ahí, que alguien se ha referido a la situación que padecemos como un "capricho empresarial". Los motivos de la negación ante los innumerables pedidos, tiene a estas alturas, que obedecer a un capricho.
En dichos de Directv, a ellos les debemos la inclusión de contenido nacional; como si fuera esa empresa quien decide los programas de un determinado canal, eligiendo cuales vemos y cuales no.
Siguen con su postura de burla hacia el abonado, alardeando de algo en que no tienen injerencia. Si tienen injerencia en dar solución a la reincorporación de la señal. Tienen decisiones para tomar, pero carecen de voluntad.
¿Nos quedará esperar una mediación por parte de Utilísima/FOX?..... ¡¡Qué absurdo, si ambas empresas están empecinadas en no oírnos!!
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Especiales navideños?

El mismo silencio fue denominador cuando incluyeron contenido nacional en el mes de septiembre. Puedo asegurar que aún hoy existen personas, que en virtud del poco interés que despierta el canal versión norte, lo han "borrado" de sus preferencias televisivas y siguen ignorando el cambio de programas.
Lamentable. Pagamos por un sistema satelital poco gentil al momento de dar novedades. Pedimos por un canal al que seguimos siendo fieles, pero incapaz de devolvernos con un poco de gratitud.
lunes, 5 de diciembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
Nunca segundas partes.....
Quien haya tenido la dicha de haber sido frecuente u ocasional espectador de la anterior etapa de Utilísima, desde sus comienzos hasta su traspaso a FOX; no puede acomodarse ni mucho menos transigir con sus actuales contenidos en especial los de la versión latina. Las comparaciones son inevitables. Pasaron varios años y no se logra. No se ha logrado hacer olvidar notables programas con calificados expertos, abarcando diversidad de temas, uno más atractivo que el otro. La premisa era ser UTILISIMOS. Si han conseguido demostrar que nunca segundas partes han sido buenas......
Mucha espera y mucha desilusión. Encontramos displicencia por los abonados en Directv y desinterés por los televidentes en FOX. Ambas empresas están convencidas que somos un puñado de disconformes con mucho tiempo libre que ocupamos en demandar algo que ellos consideran una insignificante incoherencia. Las respuestas siguen siendo inadecuadas o descorteses, a veces burlonas. Burla y desprecio puesto de manifiesto en los pocos programas nacionales que nos han concedido, luego que quedara evidenciado de variadas maneras, cuales son los gustos de gran parte de los abonados sudamericanos.
sábado, 12 de noviembre de 2011
Inutilísima
Tengo que reconocer el empeño que se ha puesto a lo largo de estos últimos años, de ir borrando, al menos en la copia que emite Directv, toda huella de la Utilísima que nació en Argentina y que habitualmente veíamos. En un notable esfuerzo de producción se ha logrado cambiar progresivamente programas que auxiliaban - guiaban - asesoraban - atrayentes - convenientes - provechosos - sustanciales; por otros que no encontramos adjetivos con que calificarlos. Paulatinamente, incluso en la versión local, se van incluyendo propuestas muy alejadas del objetivo con que fue concebido el canal; con más apariencia de show, reality o trivial entretenimiento. Si es esa la intención y finalidad, es inadecuado el nombre que en la actualidad ostenta.
Recordamos que los detalles eran sumamente cuidados, ausencia de desprolijidad y errores. Indicaciones precisas de profesionales idóneos. Seriedad y formalidad pero no por ello se caía en el aburrimiento o desagrado. No era necesario apelar a situaciones absurdas y vulgares para lograr atrapar al público. Un sobrio pero dinámico esquema de producción que trataba con dignidad al televidente, respetando al mismo tiempo a quién estaba frente a las cámaras. Derrochaban conocimientos, podían o no agradarnos los programas pero el talento era común denominador. Aciertos y desaciertos, nadie es perfecto. No en vano se extraña aquel viejo diseño. Irrepetibles e inigualables, pero lamentablemente reemplazados.
En el hoy, no creo que haga falta que ahondemos en más detalles.
lunes, 7 de noviembre de 2011
No eramos pocos
Los escasos programas nacionales que eligieron (accedieron mínimamente) para transmitirnos; causaron entusiasmada aceptación en nuestro territorio y países vecinos. Es entendible dado que naciones de esta porción de América, comparten muchos gustos, existen comunes estilos de vida y las diferencias son toleradas, aceptadas de buen agrado. Ahora, si en un mismo país hallamos muchas veces diferentes modismos, denominaciones y hasta costumbres, no es tan absurdo pensar que tan desiguales pueden ser los hábitos de esta región del continente con otra a varios kilómetros de distancia.
martes, 1 de noviembre de 2011
No existe más. No volverá. Aunque le pongan onda, no es la misma. El cristal se rompió y cuando eso pasa, sabemos que no hay arreglo. La vieja y querida Utilísima empezó a ser historia hace pocos años. Para que reiterar que la copia latina no nos atrae y cada día que pasa nos ahuyenta más. Para que señalar que aún quienes disfrutan de las emisiones del canal en cable, también se están decepcionando por escasas y repetidas propuestas. Solo la experiencia, nivel y aptitud de nuestros expertos atenúa las notables deficiencias.
Estos últimos dos meses disfrutamos de siete (solamente siete) programas nacionales. Se repiten, pero "hablan" nuestro lenguaje. Ya nos quedan seis. De nuevo la angustia al pensar si seguirán decreciendo.
Entendemos que intereses económicos puedan estar antes que los gustos del público. Empero, a lo largo de tres años no se acalló ninguna de las voces que imploraba por una específica programación, con estilo e identidad argentina. Si el reclamo fue incrementándose, es tiempo de reconsiderar y reparar determinaciones. En este presente de avance tecnológico constante, no concebimos que se escuden en dificultades técnicas. Antes de la compra por parte de FOX, la señal era transmitida por Directv. Imposible es, que las actuales emisiones nacionales no puedan ser tomadas por dicha empresa. Incomprensible es que sigan eludiendo a innumerables compatriotas y hermanos de países del sur del continente, cuyo único afán es volver a ver algo que es familiar, con lo que simpatizan, que refleja hábitos y tradiciones similares en la región.
Hermetismo, evasivas; es escalofriante.
lunes, 31 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
Rendirnos.....jamás!!!
Una de las lectoras consideró la posibilidad que algún integrante de Utilísima tome conocimiento del blog y lo visite. En un supuesto que ocurriera, es posible se asombre por la creación de un espacio destinado totalmente a pedir la vuelta del canal. A hablar del mismo, recordarlo y extrañarlo. Tal vez sienta inquietud, molestia, halago o preocupación por su contenido.
No escondemos nuestro sentimiento. Ya lo hemos manifestado de todas las formas posibles, tal vez faltaba hacerlo por este medio.
Entre los abonados a Directv, encontramos quienes han proclamado su desconsuelo en forma telefónica, via mail, en distintos foros y redes sociales, o eventuales comentarios en otros blogs. Creo que muchos pensaron que esa sola participación era suficiente para lograr el objetivo. No soy quién para opinar pero tengo la certeza que cada granito de arena cuenta. La gota que cae, termina por rebasar la copa.
Es sorprendente como las dos empresas desoyen el incesante pedido, que ya lleva suficiente tiempo, de restitución de la señal. Rehuyen rectificar oportunas decisiones, simulando ignorar que dejaron sinsabor y pesadumbre entre quienes eran fervorosos seguidores. Nos bastaría una fehaciente respuesta, o ¿quizá estén convencidos que desistiremos en algún momento?
domingo, 23 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
Choly...en especial (2)
Cinco estatuillas, cinco.. Indiscutiblemente, merecidas cada una en su categoría. Esfuerzo, dedicación, profesionalismo, eficiencia, superación, capacidad. Faltó una, la dicha no siempre es completa.
Tres de los programas premiados integran la lista de los que nos han obligado a NO ver. No obstante estamos convencidos que se trata de propuestas de primer nivel, como todas las nacionales. Acaso en un futuro podamos juzgarlas por nosotros mismos.
Párrafo aparte, la adorable Choly. ¿Quién no comparte este calificativo conmigo? Tres generaciones de mi familia seguimos con atención y entusiasmo sus sugerencias. Considero que ella, es y será el símbolo de Utilísima y una mujer "utilísima" ¿no creen?
sábado, 15 de octubre de 2011
En la web se anuncia para el día de hoy, un especial de Utilísima dedicado a las Madres. De más está decir que por Directv no han de pasarlo, no en lo inmediato.
Como traen el calendario un poquito atrasado, recién ayer fue el turno de un homenaje a los padres en su día, emisión tan a destiempo que no resultó muy agradable.
Sabemos que causa molestia generalizada en las dos versiones del canal, la escasez de capítulos; situación que lleva a reiterar programas aún dentro de una misma semana, y en muchas ocasiones de pasadas temporadas. Otra queja fundamental, es la excesiva oferta de arte culinario en comparación a los demás. Basta mirar la grilla de ambas para corroborarlo.
No negamos la alegría que nos causa volver a ver a nuestros compatriotas. Aceptamos que se ha producido un cambio pero no podemos evitar sentir nostalgia y hacer comparaciones con la pasada Utilísima. Tenemos la convicción que corregirán el rumbo y retomarán el abandonado. Sus innumerables fans han de agradecerlo.
jueves, 13 de octubre de 2011
Nominación
Debo admitir que si hemos sido víctimas de un plan, lo fuimos del diseñado para quitarnos Utilísima argentina de Directv.
Desorientadas muchas mujeres se aventuraron, pusieron su empeño, intentaron seguir la nueva señal generada en otra región de nuestra América. Procurando acostumbrarse, sintonizaron un canal que se presentaba bajo un mismo nombre; la cosa no era tan simple, no hallaba eco, no llegaba a suplir la ausencia.
Durante estos años irrecuperables, perdimos la oportunidad de ser testigos entre otros, de programas que hoy se encuentran ternados al premio Martín Fierro.
Desorientadas muchas mujeres se aventuraron, pusieron su empeño, intentaron seguir la nueva señal generada en otra región de nuestra América. Procurando acostumbrarse, sintonizaron un canal que se presentaba bajo un mismo nombre; la cosa no era tan simple, no hallaba eco, no llegaba a suplir la ausencia.
He sabido de personas que por un tiempo creyeron ya no se producía programación nacional. No salían de su asombro al darse cuenta cuan equivocadas estaban. Todo seguía igual para usuarios de sistemas de cable; quizá se notara un cambio de rumbo, quizá muchos profesionales no eran de la partida, pero los cimientos aún estaban.
Nosotros a la deriva, abandonados. Jamás logramos habituarnos, tampoco resignarnos. Durante estos años irrecuperables, perdimos la oportunidad de ser testigos entre otros, de programas que hoy se encuentran ternados al premio Martín Fierro.
martes, 11 de octubre de 2011
Demoliendo tele.
Es frecuente encontrar opositores a programas dedicados al público femenino y en especial detractores de Utilísima. La web no escapa a ello, nos ofrece una amplia colección de sitios en los cuales se alzan voces que los califican como banales e inservibles, frívolos y carentes de intelectualidad.
Entre un surtido de incoherencias, juzgan con ligereza sus contenidos. Aseguran que somos destinatarias de un plan que persigue atrofiar neuronas, restar identidad y razonamiento. Conjeturan que nos subestiman al repetir conceptos o explicar una obviedad. Suponen que nos aturden con supuestas actividades, consejos, novedades, que llevan a malgastar tiempo tras un proyecto pocas veces significativo.
¿Acaso somos insensatas, incapaces de evaluar que nos llega desde la pantalla? Es indudable que ha habido y hay programas triviales, de escasa idea, discutible estética, irrelevantes; sabemos cuales son y los eludimos.
Reafirmamos una vez más que producto de Utilisima, se han descubierto potenciales ocultos, talentos ignorados y revelado capacidades desconocidas. Además.....el espacio televisivo a menudo es tan insustancial que se convierte en uno de los pocos pretextos para encender "la tele".
martes, 4 de octubre de 2011
Más razones.
Estábamos familiarizados con un canal de un formato particular. Si una propuesta no estaba acorde a lo que buscábamos al menos era agradable e interesante; quizá en un futuro fuera aplicable. Sacamos provecho de varias ideas, las cuales han sido para algunos, rentables. Aprendimos técnicas de porcelana en frio, patinas, bijouterie, tarjetería, pintura, decoración, peinados, amen de todo en gastronomía, tejido. salud y bienestar. Nos animaron al papel maché, souvenirs, flores de tela, velas, goma eva.....incluso nos instruyeron en la colocación de pisos y renovación de paredes. Inolvidables especiales como el de telar por citar uno, que hizo reencontrar a más de una con ese arte.
Lo señalado es en general de conocimiento de quién disfrutó durante años de Utilísima. Aunque sabido, no está de más recordarlo. Pero ¡Qué les voy a agregar yo a lo que ya se ha comprobado!
¿Qué tenemos en la actualidad en Directv? Conseguimos unos pocos programas que rememoran viejas épocas. La Utilísima con la que crecí no ha de volver. Sin embargo muchos profesionales de entonces continúan, programas similares, intereses similares.
Aquellos que nunca han pasado por la circunstancia que se les impusiera un canal diferente al que solían ver, no saben que se siente. Imposible acostumbrarse a la nueva versión que no puede competir con lo que habitualmente presenciábamos. No luego de haber estado sumergidos en la creatividad y calidad.
Para muchos es muy fácil la solución, deberíamos elegir una compañía de cable (¿?) Es más fácil que nos restituyan lo que nos arrancaron, a que gran parte de los abonados puedan salir de su cautiverio.
lunes, 3 de octubre de 2011
sábado, 1 de octubre de 2011
¿Coming soon?
Como una expresión de deseo de volver a ver muy pronto más programación argentina, les dejo una nueva encuesta.
Los resultados de la anterior eran evidentes, primerísimo lugar para Cocina Fácil, seguido por Ariel a la Parrilla y el resto muy parejo.
Bueno, estamos hablando solo de los pocos programas que supimos conseguir. Nuestros reclamos siguen vigentes al igual que las esperanzas. Queda un esfuerzo más por parte de una empresa (o ambas) para complacer a los desairados seguidores.
jueves, 29 de septiembre de 2011
Quizá me equivoque.
Ante reclamos de coterráneos, Directv informó a través de una red social, que a partir de este mes se ha incorporado más programación nacional ·· 100 % original y en español ··
Cómo interpretar la aclaración de que el contenido es en ·· español ·· ¿Qué idioma es utilizado en el resto de los programas?. Tal vez han aceptado que el léxico que ellos emplean, no es comprensible en su totalidad en estas latitudes o bien han tomado conciencia de lo raro que suena a nuestros oídos, la versión que nos ofrecen unilateralmente.
Por el contrario, encuentro que han certificado que ·· original ·· es sinónimo de novedoso, inédito, auténtico, singular, llamativo, único, atrayente, interesante; todos adjetivos que le caben a nuestra Utilísima. Ahora, si el antónimo es: corriente, vulgar, imitación, copia .... me reservo mi conclusión.....
lunes, 26 de septiembre de 2011
Antes de seguir...
...les quiero confesar que, muy egoísta de mi parte, disfruto enormemente haciendo este blog, Trato en lo posible, de encontrar un lugar en mi rutina para este acercamiento virtual con quienes comparten mi mismo sentir con relación a Utilísima. Creo que de esta forma, se hace más soportable la espera y amena la situación.
Pero es más que oportuno agradecer a los seguidores, los habituales lectores y los ocasioanles visitantes.¡¡Gracias por sus opiniones, comentarios, felicitaciones y elogios!!
Estamos juntos en esto ¡¡vamos a lograrlo!!
domingo, 25 de septiembre de 2011
Desdeñados y disparatados abonados.
Esta primavera nos trajo el renacimiento de las esperanzas, flores y algo de Utilísima.en Directv. Una "sospecha " parafraseando a Alicia Gallach...
Estamos en camino, pero hay escollos, que no creo han de ser tan insalvables.
Según nuestro servidor satelital, ellos transmiten lo que se les brinda, y es en parte cierto, comprobado con este nuevo formato estrenado hace unos días. Pero, también es en parte "culpable" de la situación. Les interesa el gran mercado del norte.
Hay voces que señalan que oportunamente se optó por transmitir la versión latina, basados en resultados de un sondeo que mostró un mayoritario rechazo de programas "tan argentinos o tan porteños". Es evidente que no fuimos participes del mismo, y menos contemplados en la determinación.
Otras voces afirman que la decisión fue inconsulta. Anticipándose a factibles demandas, apostaron a agradar un poco más a los otros mercados. La personalidad y estilo del canal original no era concordante con sus costumbres. Encuentro una gran similitud con nuestro actual sentimiento respecto a la versión que se adueñó de Directv o me equivoco?
Hay voces que señalan que oportunamente se optó por transmitir la versión latina, basados en resultados de un sondeo que mostró un mayoritario rechazo de programas "tan argentinos o tan porteños". Es evidente que no fuimos participes del mismo, y menos contemplados en la determinación.
Otras voces afirman que la decisión fue inconsulta. Anticipándose a factibles demandas, apostaron a agradar un poco más a los otros mercados. La personalidad y estilo del canal original no era concordante con sus costumbres. Encuentro una gran similitud con nuestro actual sentimiento respecto a la versión que se adueñó de Directv o me equivoco?
Lo cierto es que no nos explicamos que impide satisfacer al público argentino y países limítrofes, que llevan más de dos años reclamando la devolución del producto original, nacido y criado en éste territorio y que hechizó a sus seguidores hasta su traspaso. Seguimos sin ser tenidos en cuenta y lo que opinemos no les concierne.
Tal vez el casi millón y medio de usuarios, solamente en Argentina, no sea una cifra relevante; pero somos clientes, pagamos por recibir la señal y en muchos casos somos abonados sin otra alternativa. En su momento contribuimos a que el canal Utilísima ganara prestigio, los dejamos irrumpir en nuestros hogares y nos convertimos en devotos seguidores. No solo nos arrebataron el mismo, también desoyeron nuestros ruegos.
Se dirá que somos muy exigentes, disparatados y fantasiosos al reclamar un feed idéntico al emitido por sistemas de cable. Solamente queremos lo que solíamos ver, pero... ¿qué misteriosa cisrcunstancia lo impide?
Tal vez el casi millón y medio de usuarios, solamente en Argentina, no sea una cifra relevante; pero somos clientes, pagamos por recibir la señal y en muchos casos somos abonados sin otra alternativa. En su momento contribuimos a que el canal Utilísima ganara prestigio, los dejamos irrumpir en nuestros hogares y nos convertimos en devotos seguidores. No solo nos arrebataron el mismo, también desoyeron nuestros ruegos.
Se dirá que somos muy exigentes, disparatados y fantasiosos al reclamar un feed idéntico al emitido por sistemas de cable. Solamente queremos lo que solíamos ver, pero... ¿qué misteriosa cisrcunstancia lo impide?
lunes, 19 de septiembre de 2011
Algo más es posible.

Cuando insinuamos la creación de un mix, no imaginamos que el porcentaje de lo nacional resultaría tan insignificante comparado con el resto. Continúan sin conformar. como ya se dijo, los de la versión norte. No hemos cambiado de parecer, ni en Argentina ni en otros países. Basta observar como se sigue poblando la web, en cuanto sitio sea, de solicitudes tendientes al regreso de emisiones a la vieja usanza.
Pretendemos un paulatino reemplazo de programas que no se corresponden con nuestros gustos ni intereses. Suplir los insustanciales, aquellos que tienden más al entretenimiento; empeñados en desentonar con el nombre del canal y con la gloria adquirida.
El tiempo de espera ya se cumplió como así también el castigo por no poder elegir un sistema de cable. Es hora de brindarnos lo que todo estos años nos negaron. Agradeceremos, como ya lo hicimos, que nuestros paladares puedan saborear nuevamente todo cuanto es producido por compatriotas.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Ya no es lo que era.
Ejercitando mi memoria, fueron surgiendo los siguientes nombres. ¿Los recuerdan?
Osvaldo Gross - Marta Ballina - Leticia Suárez del Cerro - María José Roldán - Ennio Carotta - Walter Costas -Laura Yorghanjian - Los Petersen - Teresa Rucci - Max Casá - Paula Pollono - Maru Botana - Galería de Artesanos - Brico Kids - Hágalo Usted Misma - Romantísima - Somos Dos - Belleza de Mujer - Hola Doctor - Las Decoradoras - Vuelta y Vuelta - Baños y Cocinas - Fiesta Fácil - Bricomanía - Tortas y Pasteles - Mi Bebé - Mascotas y Plantas - Super Dulce - Artes y Oficios - Estilos Clásicos y Modernos - Decomagazine - Andrea & Cia. - Doña Flor - Industria Casera -
Vaya nombres y vaya programas.Y tantos otros memorables, que no recuerdo su título, pero si su contenido. Estos y otros conformaban el canal de otrora, el que nos conquistó
¿Insustituibles, inimitables, incomparables?. No lo se. De lo único que estoy segura es que no era solamente cocina. Para elegir y para todos los gustos. Todos dentro de un formato simple, con soltura y sencillez y que no se ha vuelto a conseguir.
Hoy no es lo mismo. Se ha perdido la esencia. Se ha roto el esquema y el actual se manifiesta ubicado en uno que es ajeno a lo que supo ser. ¿Tal vez deba ser así por responder a los lineamientos de la FOX?
En este nuevo feed que han lanzado, solo se emiten unos pocos programas que nos pertenecen, que se expresan como nosotros, acordes a nuestros gustos. La calidad está intacta, pero están para más. Tendremos que acostumbrarnos o resignarnos. O seguir diciendo que queremos la auténtica Utilísima, la de antes, la única....
domingo, 11 de septiembre de 2011
Choly... en especial
El martes, emocionada, asistí al reencuentro con programas nacionales, reviviendo momentos compartidos junto a mi madre, con quien aprendí a querer y valorar a Utilísima.
Qué expectativa !!! - Cuánto tiempo sin verlos !!! - Cuántas propuestas nuevas veríamos !!!
Sé que alguien debe haber derramado alguna que otra lagrimita, no? y con sobrado motivo. Confieso que me sucedió algo similar cuando la fantástica Choly Berreteaga hizo referencia a sus 48 años de trayectoria y sus comienzos en Buenas tardes mucho gusto.
En estos días además, nos reencontramos con la practicidad y la utilidad, con nuestros sabores, costumbres, lenguaje, modismos y reafirmamos la calidad de los profesionales argentinos.
Vivimos un momento que era impensado hace un tiempo. Son algunos programas, pero son nuestros. Nos interesan, nos convocan y lo más importante: nos representan,
jueves, 8 de septiembre de 2011
martes, 6 de septiembre de 2011
Sorpresas te da la vida.
Hemos recorrido durante bastante tiempo, un camino sin nuestra Utilísima. Para muchos el faro que los guiaba se había apagado y parecía difícil que se volviera a encender. "Business are business" se nos dijo. La decisión estaba tomada y sin aparente retorno.¿Quedaba en nosotros cambiar ese rumbo? ¿Estabamos en condiciones de lograrlo?
De más está decir que en este blog seguiremos expresando nuestra gratitud, a la vez que esperamos que la luz que hoy han encendido no se apague nuevamente. Comentaremos la programación nacional la cual no dudamos que en forma progresiva ha de incrementarse.
No detallaré como hemos llegado hasta aquí, llegamos que es lo importante. Conseguimos parte de lo que codiciábamos, logramos que se nos escuchara.
Queda agradecer a la dos empresas FOX y DIRECTV, por haber entendido nuestro reclamo. Gracias por haber sido capaces de asimilar que nos sentíamos varados. Por comprender que los avances de programas que a diario veíamos en Internet, no hacían más que alimentar nuestra zozobra e impaciencia. Gracias por aceptar recomponer parcialmente la situación.
De más está decir que en este blog seguiremos expresando nuestra gratitud, a la vez que esperamos que la luz que hoy han encendido no se apague nuevamente. Comentaremos la programación nacional la cual no dudamos que en forma progresiva ha de incrementarse.
viernes, 2 de septiembre de 2011
jueves, 25 de agosto de 2011
Hablamos por todos.
Tan seguido como nuestras ocupaciones nos permiten, y a fin de no sentir tanta nostalgia por la ausencia de Utilísima Argentina, frecuentamos en la Web todos los lugares que nos acercan a la misma. En especial visitamos una red social en la cual opinamos y manifestamos el anhelo de volverlos a ver. En cierta forma nos hemos convertido en portavoces de tantas y tantos que no utilizan ni redes ni foros o no tienen acceso a Internet. Sin dudarlo, de estar al alcance de ellos, sus dichos serían similares a los nuestros.
Como dijo la autora de este blog, por doquier que escarbemos hemos de encontrar idénticas expresiones y deseos, voces que se vienen escuchando por casi tres años.
Imaginamos que el canal en su totalidad, estará en conocimiento de tal circunstancia. Deben sentirse halagados por el persisitente reclamo, orgullosos de tener en sus manos un producto tan codiciado, satisfechos por no haber perdido vigencia ni prestigio y complacidos por la fidelidad.
DirecTV también ha de estar al tanto, ¿ cómo actuarán ante el persistente reclamo, estarán complacidos por tenernos cautivos, insatisfechos por un canal latino que no convence ?
Como dijo la autora de este blog, por doquier que escarbemos hemos de encontrar idénticas expresiones y deseos, voces que se vienen escuchando por casi tres años.
Imaginamos que el canal en su totalidad, estará en conocimiento de tal circunstancia. Deben sentirse halagados por el persisitente reclamo, orgullosos de tener en sus manos un producto tan codiciado, satisfechos por no haber perdido vigencia ni prestigio y complacidos por la fidelidad.
DirecTV también ha de estar al tanto, ¿ cómo actuarán ante el persistente reclamo, estarán complacidos por tenernos cautivos, insatisfechos por un canal latino que no convence ?
martes, 23 de agosto de 2011
Frívolos y excéntricos abonados....
Decididamente, debe haber personas que no saben o no entienden la situación que vivimos la mayoría de los abonados a Directv.
No todos los habitantes de nuestro país residen en ciudades (obvio).
Todas las personas tienen derecho a recibir señal de televisión (obvio) no como una necesidad básica, pero si como parte de su necesidad de esparcimiento.
Todas las personas tienen derecho a recibir señal de televisión (obvio) no como una necesidad básica, pero si como parte de su necesidad de esparcimiento.
Por citar un ejemplo, donde vivo no llegan los canales de aire. De decidir un tendido de sistema de cable (onerosa e impracticable decisión) éste tendría aproximadamente 20 km de recorrido. Qué me queda?... Escuchar música, leer un libro. Prender la PC y esperar poder conectarme a Internet. Ir de shopping a la ciudad más cercana.............¡ En fin !
Allí es donde Directv se convierte en una alternativa para no estar tan alejada del mundo.
Me pregunto, entre todos los abonados a éste sistema, ¿cuantos atraviesan mi situación ?
Como ya se dijo, no es un lujo, ni un capricho, ni una elección frívola o extravagante. No hay otra salida. No hay otro competidor de similares caracterísicas. La Televisión Digital Abierta, con su exigua grilla de canales, aún no cubre todo el territorio.
Resumiendo:
- Tenemos Directv en forma excluyente.
- Tenemos la antena, decodificador e instalación.
- Tenemos una señal nacional de Utilísima.
- Tenemos ciudadanos que merecen asistir a entretenimiento de probada calidad.
- Queremos Utilísima de Argentina en Directv.
jueves, 18 de agosto de 2011
Brasil - Bulgaria
Dos países distintos y distantes entre sí. ¿ Qué tienen en común? La señal Utilísima. (Bem simples en Brasil)
Cada uno cuenta con programas locales los que se mezclan con argentinos, doblados a sus respectivos idiomas.
Si bien alguna de nuestras autóctonas realizaciones tiene alguna data, las mismas no pierden actualidad, son atemporales.
Sin precisiones de quien emite la señal en el país balcánico, sabemos que en nuestro vecino se quitó de SKY (fusionado con DTV) y es tomado por otras competidoras satelitales.
Es notable como se aprovecha talento de nuestro país para darlo a conocer en otras latitudes y no se utiliza el mismo en el resto de América latina. En especial para compatriotas usuarios de Directv ávidos de volver a reencontrar la arrebatada señal.
Soluciones
La versión latina emitida por DTV halla poco eco al sur de nuestro continente. Infinidad de programas culinarios con ingredientes ajenos a nuestros gustos. Escasez de manualidades y artesanías. Inexistencia de programas de interés que nos gustaba ver; tejido, costura, jardinería, por citar algunos.
Con relación a nuestro reclamo. solo Utilísima a través de una red social informó que se trabaja en solucionar el inconveniente.
Como muy bien sugirió una integrante de nuestro grupo en Facebook, si se conformara una sola señal, con propuestas de calidad, tal vez combinando programas de ambas versiones (Norte y Sur), se evitarían las continuas repeticiones que provocan quejas de la audiencia.
Un mix ¿ No haría más atractivo el canal ? Por ende menos regionalista de lo que ahora es. Al parecer parte de nuestros hermanos centroamericanos no conformes con modismos, lenguaje y actitudes argentinas, impulsaron el cambio total. ¿ No se consideró que esa nueva estructura llegaría hasta nosotros, quienes también podíamos experimentar una similar disconformdad ?
¿ Qué impide regularizar, integrar, escuchar, buscar una solución al clamor de tantas voces ?
martes, 16 de agosto de 2011
¿Has recorrido un largo camino, muchacha?

Repitieron la idea en programas similares, pero sin encanto ni magia.
Faltando poco tiempo para casarme apareció Utilísima de la mano de Patricia Miccio. Me venía de perlas para iniciar mi nueva vida. Podía actualizar mis conocimientos. Además de práctico era dinámico.
El programa devino en canal y fui una más de sus fans. Flechazo instantáneo.
El "romance" terminó un día que mi servidor satelital se interpuso entre el canal y yo.
Es verdad que existe otra forma de poder verlo .... imposible para mi, imposible para muchas argentinas.
Recorrimos el mismo camino? Nos une la nostalgia?. Creo que también la incertidumbre y la espera.
lunes, 15 de agosto de 2011
Todo tiempo pasado......
Recorriendo la Web desde blogs hasta foros, sin olvidar las redes sociales, vemos multiplicarse las críticas en su mayoría negativas, de la actual Utilísima emitida por Directv.
Personas de distintos países de América latina, vierten todo tipo de comentarios. El debate se instala de inmediato.
Parece que haberle dado un estilo más caribeño, ha dejado a muchos desencantados. El común denominador es el interés por volver al formato netamente argentino, expresado esto no solo por compatriotas, sino por peruanos, venezolanos, chilenos y uruguayos. La calidad y profesionalismo demostrado hasta el cambio, dejó marcas difíciles de reemplazar también en varios países.
No es muy diferente la postura de quienes reciben en nuestro país, la señal ·· exclusiva ·· para sistemas de cable, siendo recurrente el tema repeticiones y falta de nuevas propuestas, inclinando la balanza hacia el hecho de que tiempo pasado fue mejor....
viernes, 12 de agosto de 2011
De la utilidad al desasosiego
Desde sus comienzos las emisiones estaban rodeadas de practicidad y calidez. Ameno, interesante y atrapante. Muchas mujeres aclararon sus horizontes cotidianos con solo encender el aparato de TV. Se vieron reflejadas en muchas situaciones planteadas y sacaron provecho de lo que se les ofrecía. Era sobretodo ·· UTIL ··
¿Qué más podemos decir que no sepamos? Toda la descripción que se nos pida ya es conocida. al igual que los elogios y el ida y vuelta con la audiencia.
Bienvenidos los hermanos latino americanos con todo su bagaje de conocimientos, los aceptamos con mucho orgullo, respetamos sus costumbres e idiosincrasia.
Nuestro reclamo se basa en volver a un formato concordante a nuestra forma de ser, que nos represente. A lo que estabamos acostumbradas.....
Ese canal existe, solo que no es tomado por Directv, sistema (que en palabras de un alto funcionario) se interesa y mucho en la opinión y el gusto de los abonados. Reclamamos, SI, con justa razón. Esperamos respuestas, SI, las esperamos...
Durante el 2008
Un tiempo después retomé el contacto, encontrando que ya no era el mismo, distinto formato, utilizaban expresiones e ingredientes diferentes, distintos profesionales, idéntico nombre.
Desde mi abandono y reencuentro, me enteré que pasaron cosas. Tal parece que se aceptaron reclamos de las seguidoras y todo quedó como era entonces. Pero existía una división. Dos canales diferentes.
Directv optó por la versión latina.
miércoles, 10 de agosto de 2011
¿ DTV versus cable ?
A lo largo y ancho de nuestro país, existen zonas distantes no solo de centros urbanos, sino distantes de toda posibilidad de acceder a programación televisada . Es ahí que Directv, lejos de ser un lujo, nos acerca a la misma.
Dicha empresa, según nota del 02.07.2011 en el diario La Nación, llega a más de un millón de hogares. Nos preguntamos: ¿cuántos de esos hogares sienten la falta de Utilísima de Argentina? - ¿cuántos asistieron sorprendidos al reemplazo de un canal que solían ver, por otro que no conecta con ellos? - ¿cuántas personas fueron consultadas antes de ese cambio? - si hasta hace menos de un lustro las emisiones eran satelitales, ¿cómo es que ahora existe una programación nacional únicamente para abonados de cable? - ¿cómo es que en Argentina, país cuna de la señal, se impide que muchísimos compatriotas puedan verlo?
La lista de preguntas sigue... No queda claro la postura de ninguna de las dos empresas. Ante un reclamo a DTV, la respuesta es ambigua. El canal expresa estar en tratativas....
Las dudas y la espera van in crescendo......
martes, 9 de agosto de 2011
También convocamos..

Por cierto, a todas y todos los que hace tiempo asistìan a una programación de real jerarquía y de interés no solo para mujeres.
Un canal que con el que nos identificabamos, ya que se expresaba en nuestro mismo idioma, coincidente con nuestras costumbres.
Convocamos a decir: Yo también quiero Utilísima de Argentina de vuelta en DirecTV.
sábado, 6 de agosto de 2011
Nos convoca
un canal que fuera creado para "cambiarnos la vida". Que nos acompañó y aconsejó para llevar y sobrellevar nuestro día a día: Que nos habló de belleza, pintura, moda, decoración, manualidades, sexo. Que se metió en nuestras casas y nuestros corazones. Qué fue una suerte de guía, por ejemplo, para armar una salida laboral. Un canal "inolvidable".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)